Su estructura general es la siguiente:
Transform {
translation . . .
rotation . . .
scale . . .
children [ . . . ]
}
Como
se puede ver, tiene tres campos con los que se determina su posible
traslado, rotación o nueva escala, y un cuarto campo children, en donde se
especifican cuáles son los objetos agrupados que sufrirán esas
transformaciones.
No
tienen por qué estar los tres campos a la vez. Por tanto, para simplificar,
vamos a ver cada uno de ellos por separado.
Traslación
Poniendo
sólo el campo translation,
queda el nodo Transform de esta manera:Transform {
translation 20 0 0
children [ . . . ]
}
Se
ha puesto un valor al campo translation.
El orden para el traslado de las coordenadas es X, Y, Z. Por tanto, en este
caso, hay una traslación de 20 unidades hacia la derecha (si hubiera sido hacia
la izquierda se habría puesto -20.0)
Por
supuesto que se podrían haber variado las tres coordenadas, no sólo la X como
en este caso.Con respecto al campo children, se aplica lo dicho anteriormente, para el nodo Group.
Rotación
Poniendo
ahora sólo el campo rotation,
queda el nodo Transform de esta manera:
Transform {
rotation 1 0 0 1.57
children [ ... ]
}
No hay comentarios:
Publicar un comentario